El secreto de la longevidad

El secreto de la longevidad

Vivir, solo tiene sentido si nosotras mismas se lo aportamos, nadie de afuera vendrá a decirnos que o cómo hacerlo, esa información esta solo en nuestro corazón, el yoga es el puente para llegar a ella.

El secreto de la longevidad

Durante la historia, el ser humano se ha preocupado por encontrar el secreto de la vida eterna. Científicos, médicos, filósofos o artistas, han procurado hallar la manera en la que podamos extender nuestra vida...

La pregunta que me surge entonces es ¿Por qué?

¿Porque el ser humano se preocupa tanto en hacer que su vida se alargue? La repuesta que primero me surge es: Por miedo.

Le tenemos miedo a muchas cosas y entre ellas, la que más nos desvela, es quizás, la muerte. Tener miedo a morir es lo que nos hace hacer, todo lo que hacemos (Parece un juego de palabras) pero es real.

Por el miedo a la muerte le tememos a la pobreza, a la enfermedad, a la soledad, a la vejez. Y es ese miedo a lo desconocido y a lo que vendrá después , lo que hace que nos aferremos a la vida, sabiendo que no durará para siempre, por mas que vivamos diez o veinte años más de lo esperado, en algún momento la muerte nos llega por igual.

Hoy, leyendo un libro que les recomiendo: “El club de las 5 de la mañana” De Robín Sharma, me encontré con una frase que me motivó a seguir por el camino, que mas allá de las dificultades, elijo cada día. La frase decía así “Vivimos en una sociedad en donde nos conformamos con ser normales”

¿Que es ser normales? Creo que lo asocio a no encontrarnos jamás con nuestro DHARMA. Vivimos en una sociedad que nos premia por producir, pero no por desarrollarnos humanamente.

Es mas exitoso quien gana más dinero, que quien vive un vida de servicio y amor. Es mas exitosa la persona que tiene cosas materiales, que quien vivió miles de experiencias transformadoras, ¿Y eso porque? Por el miedo a la muerte.

 

El tener cosas (dinero, casa, familia, etc....) nos da seguridad ante la idea de la muerte. Nos hace creer que estamos más protegidos ante el caos que se aproxima con lo desconocido de la muerte.

Por eso nos cuesta tanto arriesgarnos y creemos que es muy alocado seguir nuestra intuición, porque la mente (el ego) nos dice todo el tiempo que eso no es seguro, que arriesgarnos puede llevarnos al fracaso ¿Pero si no? ¿Si arriesgando y rompiendo barreras estamos acercándonos a nuestro propósito? ¿No creen que vale la pena intentarlo?

Se dice por ahí, que detrás del miedo, están las puertas a nuestros anhelos y deseos mas profundos, y si me lo permiten, les cuento que lo pude experimentar yo misma, es real.

Cuando supere mis miedos (aunque siempre surgen nuevos, y es un camino largo) me di cuenta que podía ser yo misma, y vivir la vida para la que mi alma se preparó durante mucho tiempo.

Detrás del miedo, esta nuestro DHARMA, nuestro propósito, aquello a lo que vinimos a encarnar en esta realidad, en esta época, en este lugar y en este contexto.

Si no nos animamos a explorarnos, jamas vamos a encontrarnos con él, porque el propósito de la vida es llevarnos a un desarrollo espiritual que nos haga mejores seres humanos y es nuestro Dharma, la guía a ese sendero de iluminación.

Cada práctica, cada meditación, cada tarea que se haga con total dedicación y entrega, nos conduce a ese camino. El servicio, la empatía, la humildad y la gratitud en cada cosa (desde las mas simples) nos perfeccionan como seres humanos, y es eso el YOGA.

Por eso, te invito, a ser cada día la mejor versión de vos misma que puedas ser, y esto no quiere decir que debemos hacer cosas extraordinarias para superarnos, si no, todo lo contrario, significa que lo que hagamos, por pequeño que sea, valga cada segundo y lo hagan desde el corazón.

No hay una receta para la vida eterna o la longevidad ( al menos para esta vida material tal como la conocemos) pero sí, hay recetas para que nuestro paso por este mundo valga la pena y aportemos nuestra luz a hacer un mundo un poquito más amoroso.

Vivir, solo tiene sentido si nosotras mismas se lo aportamos, nadie de afuera vendrá a decirnos que o cómo hacerlo, esa información esta solo en nuestro corazón, el yoga es el puente para llegar a ella.

Ser cada día mejores seres humanos, entonces, no se trata de agregar tareas fuera de lo común en nuestra vida o hacer proezas que queden guardadas en la historia y se conozcan en todo el mundo, se trata de algo mucho mas simple y sencillo: poner el corazón en cada pequeña acción, en cada palabra y en cada pensamiento.

 

“Iluminarnos por dentro, para brillar hacia afuera y dar luz a las almas que nos rodean” Namaste,
Jime.

Vivir, solo tiene sentido si nosotras mismas se lo aportamos, nadie de afuera vendrá a decirnos que o cómo hacerlo, esa información esta solo en nuestro corazón, el yoga es el puente para llegar a ella.

Te puede interesar
Cerrar X